Rice University logo
 
Rice Portfolio
 


Traducción Comercial

El texto de David Wilton dice que muchas historias sobre errores de traducción son simplemente leyendas urbanas.  Parece que Wilton es una autoridad sobre el tema, y no tengo razones para no creerle.  Es verdad que si una historia es repetida bastantes veces, será creída y aceptada como la verdadera.  Es verdad también que las leyendas urbanas sobre los errores de traducción son muy difíciles de probar o refutar.  En la mayoría de casos, hay poca evidencia que sería necesaria para confirmarlos.  Además, la psicología social nos dice que cuando la gente cree en algo, es difícil de cambiar su mente a pesar de los hechos.  (Por esto una enorme cantidad de personas todavía cree que Obama es musulmán.)  Por todas estas razones, creo que Wilton tiene razón y que la mayoría de estas historias cómicas son simplemente historias.

Sin embargo, esto no niega la validez de lo que expone la lectura.  Sigue ser esencial usar traductores profesionales que tienen mucha experiencia con la cultura donde se promueve un producto.  Casi nunca se puede traducir un eslogan literalmente mientras mantener las mismas connotaciones que tenía en el idioma original.  Las empresas de hoy lo saben y tienen la precaución de usar traductores profesionales con su marketing internacional.

8 Responses to “Traducción Comercial”

  1. I think other web site proprietors should take this web site as an model, very clean and great user genial style and design, let alone the content. You’re an expert in this topic! I got coverage for my Honda with this company. They always answer the phone and have great customer service. I only broke down one time so far and they covered it.

  2. Venice Pand says:

    Of course, what a magnificent website and informative posts, I surely will bookmark your site.Have an awsome day!

  3. Lo que es interesante es que hay veces que un anuncio no puede entenderlo alguien que no sea de ese grupo de la sociedad al que va dirigido, por ejemplo, universitarios o gente joven. Entonces, no siempre se necesita un buen traductor sino un excelente sociólogo o conocedor de la realidad de un país ¿qué piensas?

  4. Jose says:

    Lo que es interesante es que hay veces que un anuncio no puede entenderlo alguien que no sea de ese grupo de la sociedad al que va dirigido, por ejemplo, universitarios o gente joven. Entonces, no siempre se necesita un buen traductor sino un excelente sociólogo o conocedor de la realidad de un país ¿qué piensas?

  5. Edgar O says:

    Yo tambien acepto el texto de Wilton como la verdad. El pudo probar que algunas de las leyendas no fueron verdaderas. Uno debe revisar lo que los traductores te dicen .
    Muy buen trabajo,
    Edgar

  6. vk4 says:

    Antes de leer el comentario personal de Sam, pensaba que Obama es un musulmán. ¡Que alegría! Entonces, Sam tiene razón que los rumores son fáciles para creer. Podemos aprender de rumores falsos. En el caso con Obama, el rumor falso muestra que los estadounidenses se preocupen en la religión de un líder público. En el caso de las traducciones comerciales, nos enseña que un error pequeño puede costar muchas ganancias.

  7. Cheryl says:

    Tienes un punto valido en decir que las empresas de hoy en día toman precauciones acerca de las traducciones de sus campañas publicitarias. Es difícil creer que una empresa que depende de la eficiencia y buen manejo tenga el descuido de no revisar si su campana publicitaria sea apropiada para un mercado particular. ¡Buena evaluación!

  8. aaz2 says:

    ¡Exactamente! Yo también relacioné más con la opinión de Wilton. Como explicas, muchos de los errores in traducción son dramatizados. Sobre todo, son chistosos. Es interesante que consideraste si estos cuentos son validos.